Este año se cumplen 58 años de la mayor tragedia aérea del fútbol europeo, cuando el desastre aéreo de Múnich se llevó consigo a 23 profesionales del Manchester United. Lejos de volverle más débil, el club se fortaleció para ser actualmente el más laureado del fútbol inglés.
El desastre aéreo de Múnich
El 6 de febrero de 1958 se produjo el mayor accidente aéreo que ha sufrido el fútbol británico y el fútbol europeo. Lo conocido como el Desastre Aéreo de Múnich es el accidente aéreo en el que se vio implicada la plantilla y el cuerpo técnico del Manchester United cuando volvía a su ciudad tras jugar contra el Partizán un partido de la Copa de Europa en Belgrado.
El vuelo 609 de la compañía British European Airways salía de la capital yugoslava y tenía que hacer parada en Múnich para repostar carburante antes de continuar rumbo las islas británicas. El modelo Airspeed Ambassador chárter con matrícula G-ALZU, sin embargo, nunca llegó a salir de la ciudad alemana ni del aeropuerto Munich-Riem. Parece ser que la climatología no acompañaba y que además de fuertes rachas de viento importantes también estaban heladas las pistas del aeropuerto. Pese a semejantes condiciones climatológicas, y a que el avión hizo dos amagos de intento de despegue fallidos a cusa de un problema en uno de los motores del avión, el piloto decidió realizar otro intento.
Finalmente, a las 15:04 de la tarde, el vuelo 609 con dirección a Mánchester no conseguía la altura necesaria para la maniobra de despegue y se estrellaba en unos terrenos cercanos al aeropuerto causando la muerte de 23 miembros del Manchester United, además de parte del personal de la tripulación británica y algunos periodistas que iban a bordo.
Pese a que en un principio se intentó responsabilizar del accidente al piloto de la nave, James Thain, y que las autoridades de la Alemania Occidental (encargadas de las investigaciones) mostraron especial interés en acusar a Thain, un tiempo después ciertas investigaciones apuntaban a que las condiciones climáticas (formación de agua nieve en la parte final de la pista) habían tenido mucho que ver con el siniestro.
La tragedia del Manchester marcó un antes y un después en el equipo
Siete futbolistas murieron en el accidente (Geoff Bent, Liam Whelan, Tommy Taylor, David Pegg, Mark Jones, Eddie Coloman y Roger Byrne) además de Ducan Edwards, una de las estrellas británicas más prometedoras de su momento, que murió días después en el hospital a causa de las lesiones.
Entre los supervivientes estuvieron Bobby Charlton, quien aún acude al palco a ver todos los partidos de su equipo, y Mat Busby, el entrenador que reconstruyó un equipo sumido en las lágrimas y consiguió diez años después de la tragedia ser Campeón de Europa (1968).
Los de Old Trafford viven actualmente un momento de optimismo con la llegada de Mourinho, Zlatan Ibrahimovic y la polémica e inminente incorporación de Pogba, lo que les sitúa como uno de los favoritos en las apuestas a ganar la Premier League como se puede ver aquí:http://extra.bet365.es/news/es/futbol/Premier-League/ibra-entusiasmado-con-el-united.
Fotografías de aviones de distintas compañías aéreas mundiales, noticias de aviación, curiosidades de la aviación, accidentes aéreos, aeropuertos españoles.
Mostrando entradas con la etiqueta accidente aereo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accidente aereo. Mostrar todas las entradas
Hallan dos cajas negras de avión ruso accidentado en Egipto
Hallan dos cajas negras de avión ruso accidentado en Egipto
De acuerdo con la agencia rusa Sputnik, horas antes el primer ministro egipcio, Sharif Ismail, reportó que se había encontrado una de las cajas negras del avión, la cual fue enviada a los expertos para su análisis.
Además señaló que los 129 cuerpos recuperados hasta el momento han sido trasladados hacia el servicio forense de El Cairo.
De acuerdo con un portavoz del Ministerio para Emergencias ruso, la dependencia envió un avión a Egipto para trasladar los cuerpos de las víctimas de la catástrofe aérea, entre quienes figuran 25 niños.
Por otra parte, el brazo egipcio del grupo yihadista Estado Islámico (EI) se responsabilizó este sábado del accidente en represalia por la intervención militar de Rusia en Siria.
Mediante un mensaje en su cuenta de la red social de Twitter, el grupo yihadista aseguró que sus integrantes lograron abatir un avión en la provincia del Sinaí.
Sin embargo, el ministro ruso de Transporte, Maksim Sokolov, señaló que esa información “no puede considerarse segura”.
Destacó que aún no se disponen de pruebas que puedan confirmar esa afirmación.
El avión, un Airbus A-321 de la aerolínea Kogalimavia, cubría el vuelo KGL9268, con ruta desde el balneario egipcio de Sharm el Sheikh, en el Mar Rojo, y con destino en la ciudad rusa de San Petersburgo.
Sin embargo, la aeronave se desplomó a 23 minutos después de haber despegado.
El presidente Vladimir Putin declaró para el domingo 1 de noviembre un día de duelo nacional por las víctimas del percance.
FUENTE: excelsior
Avión | Boeing 767 ET-ALJ
AVIÓN BOEING 767 ET-ALJ
Este avión empezó en la compañía British Airways el 24 de noviembre de 2003.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
|
Primera fecha de vuelo: 03/11/2003
Motores: 2 Rolls Royce RB211-524H
Tripulación de cabina: 2 pilotos
Longitud: 54,9 metros
Envergadura: 47,6 metros
Altura de estabilizador horizontal al piso: 15,8 metros
Altura del fuselaje: 5,41 metros
Anchura de cabina: 4,72 metros
Anchura de fuselaje: 5,03 metros
Capacidad de carga máxima: 454 metros cúbicos
Peso operativo vacío: 86.180 Kg
Peso máximo al despegue: 186.880 Kg
Autonomía máxima con peso máximo: 6025 Km
Velocidad crucero: Mach 0,80 (851 km/h) 10.500 m
Velocidad máxima: Mach 0,86 (913 km/h) 10.500 m
Carrera de despegue con peso máximo: 2.410 metros
Empuje: PW: 282 kN RR: 265 kN GE: 276 kN
Etiquetas:
accidente aereo,
aerolinea,
airbus,
aterrizaje,
avion,
boeing,
boieng,
cola,
compañia aerea,
despegue,
ethiopian airlines,
etiopia,
fuselaje,
motor
Ubicación:
España
Avión | Airbus A320 EI-DEL
AVIÓN AIRBUS A320 EI-DEL
El avión de la fotografía de la izquierda es un Airbus A320, perteneciente a la compañía aérea de Aer Lingus, fue fotografiado el día 26 de Julio de 2015 a las 21:02 horas momentos después de despegar del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Este avión empezó en la compañía Aer Lingus el 13 de abril de 2005 y fue bautizado con el nombre de St.Canice.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Tipo: 320-214
Primera fecha de vuelo: 17/03/2005
Motores: 2 CFMI CFM56-5B4/P
Tripulación: 2 pilotos y de 4 a 5 auxiliares de vuelo
Pasajeros: 1 clase 164 configuración típica, 180 máximo 2 clase 150 configuración típica
Carga: 37,41 metros cúbicos
Longitud: 37,57 metros
Envergadura: 34,10 metros
Altura: 11,76 metros
Superficie alar: 122,6 metros cuadrados
Peso vacío: 42600 Kg
Peso máximo al despegue: 78000 Kg
Peso máximo sin combustible: 62500 Kg
Empuje normal: 111,2-120,1 Kn cada motor
Anchura de cabina: 3,7 metros
Anchura de fuselaje: 3,95 metros
Ángulo de las alas: 25 grados
Capacidad de combustible: 24210 litros estándar, 30190 litros máximo
Velocidad máxima operativa (Vno): 871 km/h (Mach 0,82) a 11.000 m
Velocidad crucero (Vc): 828 km/h (Mach 0,78) a 11.000 m
Alcance: 5900 Km
Techo de servicio: 12000 metros
Carrera de despegue: 2090 metros a nivel del mar
Etiquetas:
accidente aereo,
aerolinea,
aeropuerto,
airbus,
alas,
avion,
boieng,
compañia aerea,
fuselaje,
pista,
ruedas,
timon,
tripulacion,
vuelo
Ubicación:
España
AVIC inicia la construcción de plantas de fabricación de aeronaves de aviación general por toda China
AVIC inicia la construcción de plantas de fabricación de aeronaves de aviación general por toda China
AVIC y el gobierno local realizaron el sábado una ceremonia para establecer un complejo en la ciudad de Jingmen, en la provincia de Hubei, en el centro de China. Con una inversión de 3.100 millones de dólares de AVIC, la base estará dedicada a la construcción de aviones, así como a la investigación y al entrenamiento.
La planta estará terminada en ocho años, dijo el presidente de la corporación, Lin Zuoming. "AVIC construirá 50 complejos de ese tipo en toda China para cubrir el 90% del país, a fin de establecer una red nacional de operación de aviones ligeros", agregó.
Estados Unidos tiene cerca de 600 bases de aviación similares que integran actividades de entretenimiento y de negocios, indicó Jon Dauplaise, director de los mercados emergentes del fabricante estadounidense Cirrus Aircraft.
Con la apertura del mercado de aviación general de China y el desarrollo de la construcción de equipos avanzados, existe un enorme potencial para las bases de aviación en China, dijo Dauplaise.
En China, las aeronaves de aviación general, que comprende desde helicópteros a aviones privados, están limitadas a volar en el espacio aéreo en una altitud inferior a los 1.000 metros, pero las autoridades están estudiando flexibilizar la norma.
FUENTE: Actualidad Aeroespacial
Avión | Boeing 737 Next Gen TS-IOQ
AVIÓN BOEING 737 NEXT GEN TS-IOQ
Este avión pertenece a la compañía Tunisair desde el 25 de mayo de 2000 y esta bautizado con el nombre de Bizerte.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
|
Tipo: 737-6H3
Primera fecha de vuelo: 06/05/2000
Motores: 2CFMI CFM56-7B20
Tripulación: 2 pilotos
Pasajeros: 189 (1 clase, densa), 175 (1 clase, estándar), 162 (2 clases)
Distancia entre asientos: 76 cm (1 clase, densa), 81 cm (1 clase, estándar)
Ancho de los asientos: 43,7 cm (en una típica configuración 3-3, de una sola clase)
Longitud: 39,5 metros
Envergadura: 35,70 metros
Altura: 12,5 metros
Flecha alar: 25,02 grados
Ancho del fuselaje: 3,76 metros
Alto del fuselaje: 4,01 metros
Ancho de la cabina (de pasajeros): 3,54 metros
Alto de la cabina: 2,20 metros
Peso vacío: 38150 Kg
Peso máximo al despegue: Basic 70.000 kg ER 77.500 kg
Peso de aterrizaje máximo: 58600 Kg
Peso máximo sin combustible: 73800 Kg
Volumen de carga: 27,3 metros cúbicos
Empuje máximo: 116 Kn cada motor
Empuje a velocidad crucero: 24,38 Kn cada motor
Diámetro de los álabes o las aspas del motor: 1,55 metros
Longitud del motor: 2,51 metros
Anchura de cabina: 3,7 metros
Anchura de fuselaje: 3,76 metros
Capacidad de combustible: 26020 litros
Velocidad máxima operativa (Vno): Mach 0,82 (876 km/h, 473 nudos)
Velocidad crucero (Vc): Mach 0,785 (828 km/h)
Alcance con carga máxima: Basic 3.365 mn (6.230 km) WL 3.900 mn (7.220 km) ER 5.375 mn (9.955 km)
Techo de servicio: 12500 metros
Carrera de despegue con peso máximo: 2480 metros
Etiquetas:
accidente aereo,
aerolinea,
airbus,
alas,
aterrizaje,
avion,
boeing,
boieng,
boieng 737,
compañia aerea,
despegar,
despegue,
klm,
pista,
ruedas,
timon,
tripulacion,
vuelo
Ubicación:
España
Avión | Airbus A320 HA-LPQ
AVIÓN AIRBUS A320 HA-LPQ
Este avión empezó en la compañía aérea de Wizzair el 19 de febrero de 2008.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
|
Primera fecha de vuelo: 31/01/2008
Motores: 2 IAE V2527-A5
Tripulación: 2 pilotos y de 4 a 5 auxiliares de vuelo
Pasajeros: 1 clase 164 configuración típica, 180 máximo 2 clase 150 configuración típica
Carga: 37,41 metros cúbicos
Longitud: 37,57 metros
Envergadura: 34,10 metros
Altura: 11,76 metros
Superficie alar: 122,6 metros cuadrados
Peso vacío: 42600 Kg
Peso máximo al despegue: 78000 Kg
Peso máximo sin combustible: 62500 Kg
Empuje normal: 111,2-120,1 Kn cada motor
Anchura de cabina: 3,7 metros
Anchura de fuselaje: 3,95 metros
Ángulo de las alas: 25 grados
Capacidad de combustible: 24210 litros estándar, 30190 litros máximo
Velocidad máxima operativa (Vno): 871 km/h (Mach 0,82) a 11.000 m
Velocidad crucero (Vc): 828 km/h (Mach 0,78) a 11.000 m
Alcance: 5900 Km
Techo de servicio: 12000 metros
Carrera de despegue: 2090 metros a nivel del mar
Etiquetas:
accidente aereo,
aerolinea,
aeropuerto,
airbus,
alas,
avion,
boieng,
compañia aerea,
fuselaje,
pista,
ruedas,
timon,
tripulacion,
vuelo,
wizzair
Ubicación:
España
Avión | Airbus A320 F-GKXI
AVIÓN AIRBUS A320 F-GKXI
Este avión empezó en la compañía Air France el 19 de marzo de 2003.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Tipo: 320-214
Primera fecha de vuelo: 05/02/2003
Motores: 2 CFMI CFM56-5B4/P
Tripulación: 2 pilotos y de 4 a 5 auxiliares de vuelo
Pasajeros: 1 clase 164 configuración típica, 180 máximo 2 clase 150 configuración típica
Carga: 37,41 metros cúbicos
Longitud: 37,57 metros
Envergadura: 34,10 metros
Altura: 11,76 metros
Superficie alar: 122,6 metros cuadrados
Peso vacío: 42600 Kg
Peso máximo al despegue: 78000 Kg
Peso máximo sin combustible: 62500 Kg
Empuje normal: 111,2-120,1 Kn cada motor
Anchura de cabina: 3,7 metros
Anchura de fuselaje: 3,95 metros
Ángulo de las alas: 25 grados
Capacidad de combustible: 24210 litros estándar, 30190 litros máximo
Velocidad máxima operativa (Vno): 871 km/h (Mach 0,82) a 11.000 m
Velocidad crucero (Vc): 828 km/h (Mach 0,78) a 11.000 m
Alcance: 5900 Km
Techo de servicio: 12000 metros
Carrera de despegue: 2090 metros a nivel del mar
Etiquetas:
accidente aereo,
aerolinea,
aeropuerto,
airbus,
alas,
avion,
boieng,
compañia aerea,
fuselaje,
pista,
ruedas,
timon,
tripulacion,
vuelo,
wizzair
Ubicación:
España
Avión | Airbus A320 HA-LYC
AVIÓN AIRBUS A320 HA-LYC
El avión de la fotografía de la izquierda es un Airbus A320, perteneciente a la compañía aérea de Wizz Air, fue fotografiado el día 26 de Julio de 2015 a las 20:36 horas momentos antes de aterrizar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Este avión empezó en la compañía aérea de Wizzair el 15 de mayo de 2014.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
|
Tipo: 320-232
|
Primera fecha de vuelo: 23/04/2014
|
Motores: 2 IAE V2527-A5
|
Tripulación: 2 pilotos y de 4 a 5 auxiliares de vuelo
|
Pasajeros: 1 clase 164 configuración típica, 180 máximo 2 clase 150 configuración típica
|
Carga: 37,41 metros cúbicos
|
Longitud: 37,57 metros
|
Envergadura: 34,10 metros
|
Altura: 11,76 metros
|
Superficie alar: 122,6 metros cuadrados
|
Peso vacío: 42600 Kg
|
Peso máximo al despegue: 78000 Kg
|
Peso máximo sin combustible: 62500 Kg
|
Empuje normal: 111,2-120,1 Kn cada motor
|
Anchura de cabina: 3,7 metros
|
Anchura de fuselaje: 3,95 metros
|
Ángulo de las alas: 25 grados
|
Capacidad de combustible: 24210 litros estándar, 30190 litros máximo
|
Velocidad máxima operativa (Vno): 871 km/h (Mach 0,82) a 11.000 m
|
Velocidad crucero (Vc): 828 km/h (Mach 0,78) a 11.000 m
|
Alcance: 5900 Km
|
Techo de servicio: 12000 metros
|
Carrera de despegue: 2090 metros a nivel del mar
|
Etiquetas:
accidente aereo,
aerolinea,
aeropuerto,
airbus,
alas,
avion,
boieng,
compañia aerea,
fuselaje,
pista,
ruedas,
timon,
tripulacion,
vuelo,
wizzair
Ubicación:
España
Avión | Airbus A320 G-EZWS
AVIÓN AIRBUS A320 G-EZWS
El avión de la fotografía de la izquierda es un Airbus A320 perteneciente a la compañía aérea de Easyjet, fue fotografiado el día 26 de Julio de 2015 a las 20:16 horas momentos después de despegar del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.
Este avión empezó en la compañía de Easyjet el 6 de marzo de 2014.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Tipo: 320-214
Primera fecha de vuelo: 26/02/2014
Motores: 2 CFMI CFM56-5B4/P
Tripulación: 2 pilotos y de 4 a 5 auxiliares de vuelo
Pasajeros: 1 clase 164 configuración típica, 180 máximo 2 clase 150 configuración típica
Carga: 37,41 metros cúbicos
Longitud: 37,57 metros
Envergadura: 34,10 metros
Altura: 11,76 metros
Superficie alar: 122,6 metros cuadrados
Peso vacío: 42600 Kg
Peso máximo al despegue: 78000 Kg
Peso máximo sin combustible: 62500 Kg
Empuje normal: 111,2-120,1 Kn cada motor
Anchura de cabina: 3,7 metros
Anchura de fuselaje: 3,95 metros
Ángulo de las alas: 25 grados
Capacidad de combustible: 24210 litros estándar, 30190 litros máximo
Velocidad máxima operativa (Vno): 871 km/h (Mach 0,82) a 11.000 m
Velocidad crucero (Vc): 828 km/h (Mach 0,78) a 11.000 m
Alcance: 5900 Km
Techo de servicio: 12000 metros
Carrera de despegue: 2090 metros a nivel del mar
Etiquetas:
accidente aereo,
aerolinea,
aeropuerto,
airbus,
alas,
aterrizaje,
avion,
boieng,
cola,
compañia aerea,
despegue,
easyjet,
fuselaje,
motor,
ruedas,
vuelo
Ubicación:
España
Avión | Piaggio P.180 Avanti EC-LPJ
AVIÓN PIAGGIO P180 EC-LPJ
El avión de la fotografía de la izquierda es un Piaggio P.180, perteneciente a la compañía aérea de Gestair, fue fotografiado el día 26 de Julio de 2015 a las 20:13 horas momentos antes de aterrizar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Etiquetas:
accidente aereo,
aerolinea,
aeropuerto,
airbus,
avion,
boieng,
compañia aerea,
compañía aerea,
fotografia,
gestair,
piaggio,
vuelo
Ubicación:
España
COMPAÑÍA GESTAIR
Etiquetas:
accidente aereo,
aerolinea,
aeropuerto,
airbus,
avion,
boieng,
compañia aerea,
compañía aerea,
fotografia,
gestair,
piaggio,
vuelo
Ubicación:
España
Avión | Airbus A321 EC-IGK
El avión de la fotografía es un Airbus A321, perteneciente a la compañía aérea Iberia, fue fotografiado el día 30 de Mayo de 2015 a las 20:55 horas momentos después de despegar del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Este avión empezó en la compañía Iberia el 31 de agosto de 2001, en principio empezó con la matrícula EC-HTF pero el 1 de diciembre de 2002 fue matriculado con EC-IGK.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Tipo: 321-213
Primera fecha de vuelo: 6/8/2001
Motores: 2 x CFMI CFM56-5B3/P
Tripulación: 2 pilotos y de 4 a 6 auxiliares de vuelo
Pasajeros: 1 clase 199 configuración típica, 220 máximo 2 clase 185 configuración típica
Carga: 51,73 metros cúbicos
Longitud: 44,51 metros
Envergadura: 34,10 metros
Altura: 11,76 metros
Superficie alar: 122,6 metros cuadrados
Peso vacío: 48550 Kg
Peso máximo al despegue: 93500 Kg
Peso máximo sin combustible: 73800 Kg
Empuje normal: 133-147 Kn cada motor
Anchura de cabina: 3,7 metros
Anchura de fuselaje: 3,95 metros
Ángulo de las alas: 25 grados
Capacidad de combustible: 24050 litros estándar, 30030 litros máximo
Velocidad máxima operativa (Vno): 871 km/h (Mach 0,82) a 11.000 m
Velocidad crucero (Vc): 828 km/h (Mach 0,78) a 11.000 m
Alcance: 5600 Km
Techo de servicio: 12000 metros
Carrera de despegue: 2180 metros a nivel del mar
Etiquetas:
accidente aereo,
aerolinea,
airbus,
alas,
aterrizaje,
avion,
boieng,
cola,
compañia aerea,
despegue,
fuselaje,
iberia,
motor,
ruedas,
vuelo
Ubicación:
España
Reino Unido compra tres drones solares que podrían llegar a la estratosfera
Reino Unido compra tres drones solares que podrían llegar a la estratosfera
El Ministro de Defensa británico ha confirmado que han comprado tres ejemplares y los recibirán en los próximos meses.
Un HAPS se encuentra a medio camino entre un `drone´ y un satélite. Los HAPS son vehículos aéreos no tripulados que, como un satélite, pueden proporcionar servicios de comunicaciones sin interrupción.
El Zephyr tiene el récord mundial de permanencia en vuelo sin repostar: nada menos que catorce días. Airbus Group lleva trabajando en este tipo de aeronaves desde el año 2008, contando para ello con expertos tanto en espacio como en aviación. El personal involucrado en el proyecto no se limita a la faceta técnica, sino que también hay responsables de los aspectos comerciales y normativos que plantea el proyecto.
La compañía ya ha invitado a posibles socios y clientes a que vean una demostración de lo que es capaz el Zephyr 8.
FUENTE: lainformacion
ACCESORIOS AVIACIÓN
Etiquetas:
accesorios aviacion,
accidente aereo,
aerolinea,
airbus,
avion,
aviones,
boieng,
compañia aerea,
gorras,
libros,
maquetas aviones,
radios,
relojes
Ubicación:
España
Fabricante del motor del vuelo incendiado en Las Vegas niega falla estructural
Fabricante del motor del vuelo incendiado en Las Vegas niega falla estructural
Los pasajeros de la nave, que cubría la ruta entre Las Vegas (Nevada, oeste de Estados Unidos) y Londres-Gatwick, fueron evacuados en la misma pista de despegue con los toboganes de emergencia, en medio de una gran humareda negra.
General Electric (GE) señaló en un comunicado enviado a la AFP que el historial de sus propulsores GE90 no indica "ningún problema estructural que pueda poner en peligro la seguridad de los aviones que usan este tipo de motor".
"El GE90 está entre los motores más fiables del mundo, usado por más de 900 Boeing 777 y con más de 50 millones de horas de vuelo (acumuladas)", indicó la empresa.
British Airways dijo en su sitio oficial haberse hecho cargo de "los 157 pasajeros que se vieron involucrados en el accidente", alojándolos en hoteles hasta que sean recolocados en vuelos hacia Londres.
El aeropuerto de Las Vegas había informado previamente que en el aparato viajaban 159 pasajeros y 13 tripulantes.
La compañía británica también indicó que todos los heridos hospitalizados ya fueron dados de alta, aunque no precisó el número exacto. El balance oscila entre siete y 14, de acuerdo con el aeropuerto y los medios locales respectivamente.
FUENTE: lainformacion
Etiquetas:
accidente aereo,
aerolinea,
airbus,
avion,
boeing,
boieng,
british airways,
compañia aerea,
las vegas,
motor,
pista,
rolls royce
Ubicación:
España
Aeropuerto de Rio se amplia para recibir los Juegos Olímpicos
Aeropuerto de Rio se amplia para recibir los Juegos Olímpicos
El nuevo Pier tendrá 26 puentes de embarque, de los cuales tres atenderán a especificaciones técnicas para acomodar las mayores aeronaves del mundo (A-380 y 747-8). RIOgaleão fue el primer aeropuerto de Brasil que recibe la autorización de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) para aterrizaje y despegue del A-380.
El área de Duty Free duplicará para 8 mil m2 y unos 6 mil 8 mil m2 se destinarán a salas Vips.
Para facilitar el traslado de los pasajeros, el pier estará equipado con 14 cintas transportadoras, 14 ascensores y seis escaleras mecánicas.
En la terminal 2, se inaugurarán 12 pórticos de rayo-x, 12 ascensores y 15 escaleras mecánicas. La concesionaria concluirá la revitalización e automatización de los sistemas de energía, aire acondicionado y señalización. Se sustituirán los 32 puentes de embarque de pasajeros existentes y el edificio garaje tendrá siete pisos y 2.700 nuevas plazas.
El nuevo Centro de Control Operacional contará con modernos sistemas de gerenciamiento aeroportuario y concentrará a todos los involucrados en la operación del aeropuerto, según reportó la empresa del Grupo Odebrecht que tiene la concesión de 25 años del Aeropuerto Internacional Tom Jobim.
FUENTE: lanacion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)