El ERJ 145 fue presentado en la Exposición Aérea de París de 1989 como una modificación estirada y a reacción del EMB 120 Brasilia. Las características principales de este diseño son:
Alas con winglets
Motores montados a ambos lados del fuselaje
2500 km de alcance
Comparte un 75% de los componentes con el Brasilia.
El segundo diseño parecía dar un rendimiento aún mejor en el túnel de viento, pero la combinación de las nuevas alas con los motores montados en ellas obligaba a equipar al avión de un tren de aterrizaje mayor de lo pensado. Este diseño fue evolucionando hasta finales de 1991, momento en que su desarrollo fue detenido. Aunque el avión sufrió varias modificaciones hasta su finalización, mantuvo ciertos rasgos del EMB 120, tales como la configuración de asientos 2+1. Las características principales de este diseño son:
- Motores traseros
- Alas sin winglets
- Cola en "T"
- 2500 km de alcance
El ERJ 145 cuenta con 50 plazas, mientras que el ERJ 140 tiene 44 y el ERJ 135, 37. El ERJ 140 fue diseñado con menos plazas para satisfacer las necesidades de las aerolíneas estadounidenses, las cuales tenían un acuerdo con los sindicatos de pilotos sobre la cantidad de aviones de 50 plazas que podían ser operados por las compañías.
En 2003 Embraer firmó un acuerdo con el "Harbin Aviation Industry Group" de Harbin, China. La compañía resultante, Harbin Embraer, comenzó a producir el ERJ 145 para el mercado chino montando kits prefabricados para otras operaciones comerciales de Embraer en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario