Airbus A330 - Es un avión comercial de reacción, bimotor y de fuselaje ancho, desarrollado por Airbus, un consorcio de compañías aeroespaciales europeas actualmente controlado por la corporación EADS. Las distintas versiones del A330 tienen un alcance que va desde los 7.400 a los 13.430 km y tiene capacidad para acomodar hasta 335 pasajeros en una configuración de dos clases, o en su lugar, transportar hasta 70 toneladas de carga.
El origen del A330 data de los años 1970 como uno de los distintos modelos derivados del primer avión de pasajeros de Airbus, el A300. El A330 fue desarrollado en paralelo con el cuatrimotor A340, con el que comparte muchos componentes de la estructura pero se diferencia en el número de motores. Ambos aviones incorporaron tecnología de control de vuelo fly-by-wire, sistema introducido por primera vez por Airbus en el A320, así como la cabina de cristal de seis pantallas del A320. En junio de 1987, tras recibir pedidos de varios clientes, Airbus lanzó el A330 y el A340. El A330 fue el primer avión de Airbus ofrecido con opción de montar tres tipos de motores: elGeneral Electric CF6, el Pratt & Whitney PW4000 y el Rolls-Royce Trent 700.
El A330-300, la primera versión de este avión, realizó su primer vuelo en noviembre de 1992 y entró en servicio con la aerolínea francesa Air Inter en enero de 1994. En respuesta a la disminución de las ventas, Airbus sacó una versión ligeramente más corta, el A330-200, en 1998, con la que consiguió un mayor éxito de ventas. Posteriormente se desarrollaron otras variantes del A330 entre las que se incluyen el avión de carga A330-200F, y el avión cisterna de uso militar A330 MRTT. El A330 MRTT sirvió de base para la propuesta del KC-45 como candidato en el programa KC-X de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en colaboración con Northrop Grumman, donde, después de una victoria inicial, perdió el contrato contra el competidor presentado por Boeing.
Desde su lanzamiento, el A330 ha permitido a Airbus expandirse en la cuota de mercado de aviones de fuselaje ancho. Muchas aerolíneas han elegido el A330 como reemplazo de los menos económicos trireactores frente a bimotores rivales. Boeing ha ofrecido variantes del 767 y del 777 como competidores, junto con el 787, que entró en servicio a finales de 2011. El A350 de Airbus también compartirá este mercado de bimotores de fuselaje ancho. A fecha de septiembre de 2011, la cartera de pedidos del A330 se situaba en 1.174, de los que ya han sido entregados 812 ejemplares. El mayor operador del modelo es la aerolínea Cathay Pacific con numerosas aeronaves de las versiones A330-200 y -300. El A330 se espera que se continúe vendiendo por lo menos hasta 2015.
Dimensiones de las distintas versiones | A330-200 | A330-300 | A330-200F |
---|---|---|---|
Longitud total | 58,8 m | 63,6 m | 58,8 m |
Altura total | 17,40 m | 16,85 m | 16,9 m |
Ancho del fuselaje | 5,64 m | ||
Ancho de la cabina (de pasajeros) | 5,28 m | ||
Longitud de la cabina | 45,0 m | 50,35 m | 40,8 m |
Envergadura | 60,3 m | ||
Área o superficie alar | 361,6 m² | ||
Flecha del ala (cuerda de 25%) | 30 grados | ||
Distancia entre el tren de aterrizaje principal y el de la nariz/del morro | 22,2 m | 25,6 m | 22,2 m |
Datos básicos operativos | |||
Motores | Dos General Electric CF6-80E1 o Pratt & Whitney PW4000 o RR Trent 772B | PW4000 o Trent 700 | |
Rango de empuje de los motores | 303-320 kN | ||
Capacidad de pasajeros típica | 253 (3 clases) 293 (2 clases) | 295 (3 clases) 335 (2 clases) | - |
Autonomía (con la máxima cantidad de pasajeros) | 6.750 mn (12.500 km) | 5.670 mn (10.500 km) | 4.000 mn (7.400 km) |
Velocidad crucero | 0,82 Mach (871 km/h, 470 nudos a una altitud crucero de 35.000 pies (10,7 km) | ||
Máxima velocidad | Mach 0,86 (913 km/h, 493 nudos a 35.000 pies) | ||
Carrera de despegue | 2.220 m | 2.500 m | - |
Volumen de la bodega (bruto) (Estándar/Opcional) | 19.7 / 13.76 m³ | 475 m³ | |
Pesos de diseño | |||
Máximo peso en despegue con rampa | 230,9 (233,9) t | ||
Peso máximo al despegue | 230 (233) t | ||
Peso máximo al aterrizaje | 180 (182) t | 185 (187) t | 182 (187) t |
Peso máximo sin combustible | 168 (170) t | 173 (175) t | 173 (178) t |
Máxima capacidad de combustible | 139.100 litros | 97.170 litros | 139.100 litros |
Peso típico operativo vacío | 120 t | 122 (124) t | 109 t |
Carga (de pago) típica | 36,4 t | 45,9 t | 69 t |
No hay comentarios:
Publicar un comentario